CRÍTICA: BRUCE BOUILLET – THE ORDER OF CONTROL

 

BRUCE BOUILLET

(The Order Of Control)

8/10

 

 

 

Nuevo disco en solitario en la carrera de este guitarrista que ha pasado por las filas de Racer X, The Scream, DC-10 o Epidemic. También ha acompañado a la banda de Paul Gilbert en alguna de las ediciones del G3. Tal vez no es el más reconocido nombre, pero ni mucho menos una figura a despreciar por los amantes de las seis cuerdas, reivindicándose como un excelente instrumentista en discos como “The Order Of Control”. Lo que ofrece aquí es una obra instrumental de calibre guitarrero sin tacha. Se plasma un nivel técnico alto, pero a la vez se centra en fraseos que convierten a las canciones precisamente en eso, canciones que pueden ser seguidas por cualquier amante de la música. Podrías incluso tararear la melodía de piezas como “Blind As We Watched”, “Deafening” o “Seeing Through”. Melodías que se acompañan de una fuerza muy metalera. El sonido es seco y duro pese a ese componente que pueda hacer asequible su música. Ideal para cualquier seguidor de los clásicos de este estilo, pero por otro lado teniendo un estilo moderno. Es un ejemplo de temazo instrumental con peso y derivaciones progresivas cada una de estas composiciones. Puedes comprobar, sin ir más lejos, el homónimo tema de la obra. Ahora bien, como tacha pongo que no entiendo muy bien los interludios cortos de “A One Minute Warning”, “Crowd Control” o “Breaking The Barrier”. Suelen ser puntos que le dan algo especial a la obra y que empastan unas canciones con otras, pero en este caso casi parecen ideas sueltas que no tienen mucho que ver con lo que había antes ni lo que viene después y simplemente Bruce Bouillet ha decidido meterlas en algún lugar. Pero quitando esos tres cortes nos quedan 9 temas de virtuosismo guitarrero y fuerza metalera que engancharán a los amantes de este estilo en su vertiente instrumental, nada de idas de olla, ni mucho menos. Un disco de puro y virtuoso heavy instrumental muy disfrutable.

ANTONIO REFOYO (antonio@lamiradanegra.es)

INFORMACIÓN ADICIONAL:

Sello: Music Theories Recordings

Fecha de salida: 27 de enero de 2014